La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), a través del Instituto de Formación Profesional y Capacitación, agregó la Tecnicatura en...
El tradicional encuentro, que desde 1996 tiene lugar cada dos años en la ciudad de La Habana, en Cuba, es el marco de numerosas actividades plenarias,...
El paleoantropólogo de la Universidad de Alcalá de Henares (España), Ignacio Martínez Mendizábal, explica sobre los avances de la ciencia que estudia la evolución del hombre...
En tiempos de Big Data, el análisis de la información se ha transformado en una de las herramientas fundamentales para la toma de decisiones, tanto en...
A través de la campaña “+Fonos, +Salud”, y ante la baja la cantidad de fonoaudiólogos en el país y el incremento de las consultas, el Servicio de...
Así lo expresó la psicóloga especialista en interculturalidad y migraciones, Fabiana Gallardo al describir que existen distintas razones que motivan la decisión de migrar y muchas...
El rector de la UBA, Alberto Babieri avanzó con una agenda de trabajo conjunto en materia de educación, transformación digital, ambiente y salud, con el presidente...
La UBA presentó ciencia en 200 segundos para transmitir experiencias de investigación concretas de diferentes centros e institutos de las 13 facultades de la UBA, que...
Con una dinámica cada vez más federal, el CONICET seleccionará investigadores e investigadoras que se incorporarán al organismo para fortalecer el sistema científico-tecnológico del país y...
Profesores y estudiantes de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) desarrollaron el proyecto “La geología de la ruta 40″ para brindar más información, a través del...