Seguinos

Comunidad

Comunidad sin fronteras

Publicado

el

La búsqueda espiritual, de otra forma de entender lo que nos pasa y canalizar las energías, ha generado intercambios que se expanden a escala planetaria ayudados por la explosión de la virtualidad en tiempos de pandemia. Andrea Barnabé y Natalia Faviano, dos de los exponentes destacados de esta tendencia, lanzaron @Caminoala5D, un nuevo espacio para compartir conocimiento y experiencias.

Una de las máximas de la comunicación es que un mensaje emitido pueda llegar a destino y ser recibido. Allí está el éxito de la acción de comunicar. En este sentido, los fenómenos comunicacionales, y su efectividad, en la mayoría de los casos no tienen una explicación racional ni pueden atribuirse a un solo factor, y más aún cuando el soporte de ese vínculo interhumano es a través de las redes sociales.

En los últimos tiempos, a escala planetaria y casi sin fronteras, las personas han comenzado a buscar una mayor espiritualidad, respuestas a dificultades cotidianas cuyo origen no es el que se piensa de manera racional. Cómo conectar mejor con el planeta, con la tierra, con el sol, cómo relacionarnos con el entorno natural, cómo vivir mejor, cuál es nuestro plan en el planeta, son algunos de los interrogantes que se van multiplicando. Hay otra forma de relacionarse con el mundo y personas que cumplen el rol de guiar, de mostrar el rumbo y que son cada vez más buscadas.

La explicación está en los planetas, en la galaxia. Y hay personas, guías, que cuentan con ese saber, que estudian, que logran conectarse con esa fuente de información y tienen como misión poder ayudar a otros con ese mensaje. Guía espiritual, para algunos, o Bibliotecarios, como le gusta definirse a Andrea Barnabé, una de las más buscadas en la red, y que en el día de ayer lanzó junto a Natalia Faviano, con quien comparte un ciclo de programas en vivo a través de YouTube, una nueva etapa juntas.

La noticia no es solo el lanzamiento de un nuevo espacio en las redes sociales sino más bien el fenómeno que protagonizan con sus audiencias. Puede decirse que una de las cualidades que mejor definen la tarea de Andrea y Natalia es la escucha que generan. Más de 2000 personas compartieron la presentación en vivo, que por estas horas ya superó las 30.000 visualizaciones y el Instagram que lanzaron (@caminoala5d) superó los 5000 seguidores durante la tarde. 

Una comunidad con todas las letras. 

Todo aquel que transita el universo virtual, para difundir una idea, vender un producto o simplemente influenciar en otros con alguna cualidad distintiva, sabe perfectamente que el gran desafío es que haya alguien del otro lado. La comunidad, es el mayor capital por estos días. Sin poder encontrar una explicación ni haberlo buscado como objetivo inicial, Natalia y Andrea han construido una comunidad de más de 80.000 suscriptores de todo el mundo en menos de un año. Y quizás esta es la característica más genuina de toda su labor diaria.

“Somos una familia, desde que arrancamos. Participábamos de grupos o charlas presenciales, pero la cuarentena forzada hizo que salgamos a las redes y explotó”, explica Natalia recordando los inicios. Desde hace menos de un año, y en el contexto de la pandemia del COVID-19, cuando decidieron crear un canal en YouTube para compartir su información y conocimiento, la comunidad no paró de crecer.

“Andrea y Natalia dan un paso más en la divulgación de su conocimiento. Ellas saben que pueden ayudar a mucha gente y que además la gente las busca, les pregunta, quiere dialogar con ellas”, dice Sasa López Rodríguez, periodista y Directora de Taller de Redes, que hizo las veces de presentadora durante el lanzamiento del nuevo canal.

“Recordale a la audiencia ese día que te tocó el timbre de tu casa una extranjera para conocerte”, le dice Sasa a Andrea durante el vivo dando cuenta de lo que se produce con el público tanto en Argentina como fuera del país. “Un día me tocan timbre, y era una señora extranjera que vino por turismo a la cordillera de Los Andes, pero se tomó un avión, no se como consiguió la dirección mía y me tocó el timbre de mi casa”, cuenta Barnabé, a lo que agrega “por eso sentimos que es necesario mejorar la calidad al trabajo que hacemos”.

Lo que demuestra la comunidad es que puede expandir la información, y llegar a más personas con el mensaje. Inclusive no solo en Argentina, sino en el exterior. “Como corresponde a la solidificación de un equipo de trabajo, estamos muy agradecidos al acompañamiento del público, desde hace casi un año. Entonces necesitamos reacomodar plataformas nuevas para pasar a un siguiente nivel superior”, vuelve a tomar la palabra Andrea, cuya función es la de una bibliotecaria que comparte el conocimiento y las redes son las que nos permiten llegar a más gente es maravilloso.

Una etapa superior 

Llegó el día, y se inicia un nuevo espacio. Un nuevo proyecto que tiene en la comunicación y la divulgación su esencia más pura, su propósito, el de Andrea y Natalia, y que las redes posibilitan que la ola crezca, como ocurre desde aquel 29 de mayo de 2020 fue la primera charla que dieron juntas a través del canal de YouTube. “Los esperamos con mucho amor, sin ustedes no podríamos hacer nada”, invitan y agradecen.

El camino está en marcha y produce una verdadera revolución en las redes sociales. Una comunidad que tiene en el valor de lo colectivo su mayor fortaleza, que intercambia experiencias, que dialoga, que se ayuda y que tiene en su corazón la búsqueda de nuevas explicaciones, fundamentos para alcanzar una vida mejor.

Seguir leyendo
37 comentarios

37 Comments

  1. Walter Nieto Mora

    7 abril, 2021 at 9:48 am

    Son unas genios. Todo tiene un propósito un tiempo y un alcance. Bendiciones en su camino y gracias x llegar a poner mi cabeza al revés para darle orden. Un abrazo.

  2. Brenda Cierra

    7 abril, 2021 at 10:10 am

    Hermanas preciosas! Yo las conocí por el canal rimbel 34 y de verdad mi corazón explotó sentí que ya las conocía! Gracias por tan valiosa información y las seguiré siguiendo… Gratitud amor por todo! Abrazo desde El Salvador, Brenda Cierra💗💗

  3. Romina Juncos

    7 abril, 2021 at 10:23 am

    Realmente llegar aqui ,y tener tanta informacion es excelnte,porque no solo te dicen biscar e investiga ,sino que te dejan trabajando la cabeza ,la mente ,el cirazon ,las conexiones ,todo a tu alrededor,te das cuenta de que ya no hay drama alguno ,SOLO UNA EXPERIENCIA HUMANA, lo demas es cuento. Te volves libre ,de credo de dogma,de todo. SOS LIBRE .Y SIEMPRE LO FUISTE Y AQUI TE CUENTA LA POSTA . Y ES MAS TE DICEN NO ME SIGAN NI A MI, SOMOS HUMANOS ENCUENTRA EN TU INTERIOR Y AHI ESTA LA RESPUESTA. Esto es lo.maravilloso. amo cada clase ,ya hasta el celular tiene mis alarmas ,con los dias viernes ,miercoles, biblioteca Pleyades y mas. Gracias gracias gracias . Un ser en experiencia Humana.♥️♥️♥️

  4. Encarna Zambudio Pardo

    7 abril, 2021 at 10:46 am

    Me hacéis feliz cuando os oigo. Benditas seáis.

  5. Homero Sánchez

    7 abril, 2021 at 10:47 am

    Excelente,éste pasó está súper bien,ya que es también una forma de no echar todos los huevos en una sola canasta, llámese “huevo” como información y “canasta” como medio de información.! Ya que en estos tiempos las plataformas, llámese los “oscuros” están pendientes con respecto a lo que se dice y comentan, para censur y a su vez cerrar espacios, etcéteras.! Ésto de crear un espacio nuevo es un pasó bien pensado,les felicitó de todo corazón.!

  6. Marcela Alejandra Alvarez

    7 abril, 2021 at 11:35 am

    Buenos días solo debo decirles que son de suma importancia para mi desde que las escucho siento que la cabeza se me iluminó y es una necesidad escucharlas para aprender más o recordar quien soy En un registro que hice con Naty salió que soy arturiana lo cual me emociono mucho y siento que recuerdo cosas que ya se. Millones de besos a las dos genias y a todo su equipo

  7. Maria

    7 abril, 2021 at 11:51 am

    Hola como están excelentes noticias me encanta Dios quiera y el universo también que se termine el odio,la mandar ,la injusticia. Que seamos de corazón puro como tendríamos que ser. Ayer me contaron un msj y no lo podía creer y me emocioné. Felicitaciones y a seguir que la fuerza nos acompañe!!!

  8. Anaveronica minieri

    7 abril, 2021 at 12:35 pm

    Estoy muy agradecida y espero que esto nunca se transforme ni se pierda en mala forma! Si estamos siguiendo y masivamente es por que estamos en un mundo sin lideres que nos guíen por la verdad y el amor, estamos hambrientos por despertar y desarrollarnos bellamente, estamos cansado de la esclavitud y oscuridad, por lo mismo es una gran responsabilidad lo que hacen y una tremenda bendición, l@s quiero y respeto mucho! Ni email anaveronica.minieri@gmail.com

  9. Eva luz Lindoro Gálvez

    7 abril, 2021 at 12:49 pm

    Las amo,son parte de mi despertar, es una sed de apre der, me siento como paz en agua… Bendiciónes infinitas y más allá.

  10. Ana Arcas

    7 abril, 2021 at 12:58 pm

    Para mi ha sido un antes y un después el haberlas conocido.
    Llevo muchos años en la búsqueda de la espiritualidad. Desde hace 7 años con “Un Curso de Milagros” el cual me daba respuestas a mis preguntas internas (actualmente sigo con él), pero de repente, me llegó un vídeo de Naty y Andrea por YouTube y, casi me da un yuyu 😅
    ¿Cómo puede seeeeerrrr? Es justo lo que necesito para completar mi amplitud interna y mi conexión con “El Creador”. Además me aporta muuuucho más, que me resuena tanto tanto, que tengo las neuronas alteradas 🤦‍♀️
    Mi vida ha cambiado, soy otra persona, mirando siempre desde dentro hacia afuera.
    Todavía me queda muuuucho que hacer y corregir, pero estoy en ello sin desistir.
    Gracias gracias gracias queridas hermanas! Las amo 💖💖🌈🌟💖⭐💫💖💖

  11. Marina Fernandez

    7 abril, 2021 at 1:06 pm

    Gracias por toda la energía que transmiten!!!! Las sigo desde hace meses y estoy muy contenta de haberlas encontrado!!!

  12. Rosaura M. A. Zafra Sanchez

    7 abril, 2021 at 1:16 pm

    Gracias Naty y Andrea son unos seres de luz maravillosos, gracias or todo el amor que dan a la humanidad, gracias por su tiempo y por compartir susabiduria para que todos despertemos y accionemos el rol que nos corresponde Las Amo las Honrro ylas Bendigo.

  13. Virginia Obregon

    7 abril, 2021 at 1:42 pm

    Que bueno Agrandar la Familia!!💕 Un día las encontré en Youtube y nunca más las dejé.. Devoré cada video!! 💖… GRACIAS INFINITAS x ENSEÑARNOS!!! .. Son “LUZ en Nuestro CAMINO” 💕🌈

  14. Silvia Edith Herrera

    7 abril, 2021 at 2:35 pm

    Chicas son unas genias..me las recomiendo una prima y he visto todos lo que han publicado..menos ese que les levantaron que hablaba de los mismas etc…ahora comprendo muchas cosas…grac que as gracias gracias

  15. Adriana Aziz

    7 abril, 2021 at 2:47 pm

    Estoy súper Feliz y Agradecida con Andrea y Naty por TODO su trabajo y esfuerzo por transmitirnos toda la información al mundo entero. Mi madre y yo somos sus Fans, a mí me an cambiado la vida, soy otra persona más plena, feliz y con un enorme Amor en mi corazón para compartirlo con el mundo entero. Solamente decirles Gracias por existir. 🤗🤗😘😘💗💗💗💗💗💗

  16. Mariteco

    7 abril, 2021 at 3:35 pm

    Son grandiosas chicas, muchas gracias por toda la información compartida 🙏🏼😘🌹🌹

  17. Gladys

    7 abril, 2021 at 4:38 pm

    Saludos hermosas ,me encantan, desde Bogotá, aprendo mucho, gracias ❤️🙏🌼🌼🌼

  18. Maria de los Ángeles

    7 abril, 2021 at 4:59 pm

    Gracias por divulgar y compartir sus conocimientos en estos momentos que tanto se necesita saber y entender bendiciones y mil gracias

  19. María Graciela Rodriguez

    7 abril, 2021 at 5:01 pm

    Gracias Andrea y Naty , en la cuarentena las conocí a través de un amigo que compartimos todos estos temas y estos hermosos seres llegaron a darme todas las respuestas que estaba buscando, también tuve el honor de hacer con naty el taller de Registros Akashicos y junto Andrea los talleres de constelaciones de razas .feliz de haberlas encontrado y seguir expandiendo todo ese conocimiento que hacen es un servicio de amor y entrega , Gracias gracias Gracias 🙏

  20. Mónica Giovannetti

    7 abril, 2021 at 5:15 pm

    Las sigo desde los primeros programas! Son dos maestras que cambiaron mi vida y le dieron sentido! Gracias a ellas estoy encontrando mi misión, y además son divertidas y son familia! Gracias, gracias, gracias!!

  21. Viveca

    7 abril, 2021 at 9:07 pm

    Las felicito mujeres divinas emprendedoras de amor y espiritualidad, reconocer y ayudarnos a nuestra transicion y entendimiento a un mundo maravilloso por venir…mas conciencia de nuestra coneccion divina con nuestro ser y por ende con nuestro universo y El Di’s Absoluto.
    Gracias por su labor. Un abrazo desde Panamá.

  22. Rubén j Barberá F

    7 abril, 2021 at 9:14 pm

    Gracias por todas esas enseñanzas qué nos transmiten cada semana, un abrazo de luz pará ustedes y todo su equipo de trabajo. Bendiciones 🙏🌹

  23. Concepción Lozáno López

    7 abril, 2021 at 9:42 pm

    Estoy encantada de pertener a éste grupo de seres qué opinan, piensan y sienten igual que yo!
    Infinitas gracias
    Un abrazo enorme!
    Conchi Lozano

  24. Susana

    7 abril, 2021 at 11:43 pm

    Gracias por la comunicación tan simple y clara!tan necesaria en estos tiempos!

  25. Melisa Asin

    8 abril, 2021 at 12:35 am

    Las sigo en todooo

  26. Elena De Labastida

    8 abril, 2021 at 12:49 am

    Geniales. Hacen que sienta confianza porque todo lo que dicen me resuena. Gracias por su entrega y pasión.

  27. Mónica Chahdi

    8 abril, 2021 at 7:31 am

    Agradecer todo lo que hacen y si les soy útil o necesaria aquí les dejo mi contacto…gracias gracias gracias

  28. Vilma Bobba

    8 abril, 2021 at 10:34 am

    Chicas solo felicitarlas y agradecer por su gran labor ….me encanta escucharlas , la mente se conecta con otra parte de mi y es tan simple ir entendiendo todo desde el corazón…
    Infinita gracias

  29. Estet fasolis

    8 abril, 2021 at 8:13 pm

    Buenísimo todo el conocimiento que nos trasmiten
    Las sigo desde el primer día que empezaron
    Hace muchos años que estoy en estos temas pero necesitaba encontrar a Andrea para que me enseñara a entender lo no entendido por mí.
    Gracias por estar en mí camino
    Gracias por ser tan excelente en tus conceptos y conocimiento
    Dios las bendiga . cariños
    Ester

  30. Graciela

    10 abril, 2021 at 1:10 am

    Gracias por ser seres maravillosos !!! Las quierooooo.

  31. Judith flores vargas

    10 abril, 2021 at 8:25 pm

    Hola desde México, las he soñado muchisimo, sigo viendo sus videos tambien y me encanta como se eata aperturando toda la información, se esta cuadrando todo. Quiero poder inscribirme al curso de archivos akashicos

  32. Edelmira Flores Hermosilla

    10 abril, 2021 at 8:42 pm

    Ansiosa, aprendiendo. Me llegó todo esto de golpe, repentinamente, recorde viejas inquietudes (reprimidas por cosas de la “vida” durante años), pero hoy me encuentro con la novedad de que hay “comunicación directa”, así que, viendo como sigo. Saludos. Abrazo fraterno…

  33. Sandra January

    23 abril, 2021 at 4:21 am

    Me quiero inscribir a sus cursos Akashicos.
    En donde encuentro información?
    Gracias!,
    Sandra January

  34. María Asucena Araos

    23 abril, 2021 at 11:36 pm

    Hola Naty soy de Chile y tengo muchos deseos de tomar el curso de registros akasicos,no sé cómo hacerlo,donde inscribirme ,cuánto vale en pesos chilenos.Espero poder participar en tu próximo curso.
    Un fuerte abrazo para ambas,me encanta aprender con ustedes.
    Con cariño María Asucena Araos.

  35. Norma L.

    25 abril, 2021 at 3:31 am

    Gracias Gracias Gracias las ano

  36. Herminia

    25 abril, 2021 at 5:24 pm

    Me interesan los cursos me podéis avisar del próximo

  37. María Elena

    11 agosto, 2021 at 10:34 am

    Hola Divinas, me interesa los cursos.
    Quiero hacer el de Akásicos y proyección olografica.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunidad

Mirar con otros ojos

Publicado

el

ONE, de María Mariño es una de las novedades de La luminosa editorial. Un libro de imágenes urbanas que atrapa sueños a través de la fotografía.

La luminosa editorial presentó como novedad ONE, el libro de fotografías de María Mariño. Sobre la nueva publicación, la autora -que confiesa ser fotógrafa por la “la belleza de ver lo extraordinario en la vida cotidiana, del misterio de la gente, de estar solos en este mundo superpoblado y de callar mi mente por un rato”, manifiesta por qué se detuvo o se “frenó” -tal como ella misma define el momento previo a prender su cámara- para hacer fotos en la calle.

“De a poco fui aprendiendo a mirar, a tomarme mi tiempo ante cada situación, a anticipar la foto que puede resultar y a disfrutar del momento. Me atrapa una cierta luz, un lugar especial o un personaje en particular”, expresa Mariño sobre el libro que contiene imágenes de distintas ciudades por donde viajó y de la expresiva Buenos Aires.

    

Otros de las cualidades que vuelve más atractivo el recorrido propuesto por ONE es el recorte de la realidad que propone. Lugares, luces y sombras, espacios completos e incompletos que invitan al lector a situarse por un momento en esos lugares y a imaginar que puede haber ocurrido un instante antes o un momento después.

“Quizá lo que me atrae es que el tiempo -o tal vez mi cabeza- se frena. O que hacer fotos me da una calma y una paciencia que no tengo en otros momentos. Quizá sea porque me permite salir de la realidad y crear mi propio mundo, un mundo de fantasía, un sueño. O tal vez porque me gusta observar a la gente y predecir lo que van a hacer, imaginar sus vidas y las mil vidas posibles que todos tenemos”, señala.

Personas que caminan, siluetas que se funden con grafitis, el fondo que se vuelve figura y las figuras que se vuelven fondo. Quizás este sea también uno de los atractivos de esta obra y es el de la apelación o interpelación a la mirada activa de quien abre sus páginas. “¿Quiénes son esas personas? ¿Cuáles son sus historias? , no importa la cuestión es contar en imágenes eso que se está viendo. Ese misterio, el de la gente que comparte nuestro tiempo y espacio pero que no sabemos quienes somos.

“Tengo la sensación de que no importa cuán rodeados de gente nos encontremos, siempre estamos solos, lo cual lejos de resultarme triste, creo que es lo que nos hace únicos e interesantes”, dice Marino.

Foto: María Mariño

 “Siento que hoy mis ojos son otros. Que miro y reconozco la luz de otra manera. Y que, al igual que en la vida, soy la misma… pero no”, concluye. La invitación está hecha. Y bien vale la pena.

Sobre la autora:

María Mariño Nació en Buenos Aires en 1975. Inició sus estudios de fotografía analógica en el año 2000 con Inés Tanoira. Entre 2001 y 2009 se perfeccionó en distintas áreas con los fotógrafos Eduardo Gil, Cruz Mendizábal, Santiago Carrera y Diego Ortíz Mugica. En 2010 asistió a un Workshop con Bruce Barnbaum en Bariloche. En 2015 y 2016 asistió al taller “Programa Turma” de Julieta Escardó y a un “One Night Walk” con Ezo Zollo en Londres. En 2017 asistió en NY a Workshop dictado por Gus Powell y Charalampos Kydonakis, miembros del colectivo fotográfico “In Public” y a un “One Day Photo Walk” en Londres con David Gibson, también miembro de dicho colectivo fotográfico. Participó en varias exposiciones como la de los premios 2012 y “Dialogos” en 2013 en el Museo en los Cerros (MEC) de Jujuy, “Denominador Común” en el Centro Cultural.

Borges en 2013, Premios Estimulo Ayerza de 2013 y 2015 en los Museos de Bellas Artes y Sívori y en las ediciones de BA Photo 2018 y 2019. Ganó varios premios incluyendo el primer premio del Concurso American Express de BA Photo 2010, semifinalista en ese mismo concurso 2011, mención en el Concurso del MEC 2012, finalista de la 5ta edición del Julia Margaret Cameron Award 2013 en las categorías fine art y paisaje, finalista en los Concursos Estimulo Francisco Ayerza 2013 y 2015, finalista en el “Street Photography Awards” de Lensculture de 2019 y mención de honor en el Minimalist Awards 2020 dentro de la categoría ¨street¨.

Seguir leyendo

Comunidad

Nueva carrera para estudiar escritura de guiones audiovisuales

Publicado

el

La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), a través del Instituto de Formación Profesional y Capacitación, agregó la Tecnicatura en Guion Audiovisual a su oferta académica de cara al ciclo lectivo 2022.

La Universidad pública, extendida a través de todo el territorio nacional, sigue ampliando sus propuestas formativas. En este caso, la nueva carrera de la casa de altos estudios bonaerense busca formar profesionales con el conocimiento para elaborar e implementar proyectos de escritura de guiones acorde con las necesidades de diferentes medios de comunicación audiovisual.


El coordinador de la carrera, Jorge Maestro, destacó que “desde el minuto uno las y los alumnos contarán con las herramientas necesarias, tanto teóricas como prácticas para que su profesión de guionista sea de excelencia y redituable. La tarea es artística y recorrerán un sendero profesional hacia la creatividad”.

Fuente: Prensa UNLAM


De esta manera, la Tecnicatura en Guion Audiovisual, que cuenta con 24 materias en su plan de estudio, aportará graduadas y graduados formados para redactar contenidos de ficción y no ficción para el cine, la televisión, las plataformas Over the top (OTT), la industria publicitaria y todos aquellos medios que requieran de la escritura para construir contenido audiovisual.


Asimismo, el Instituto de Formación Profesional y Capacitación posee otras cinco tecnicaturas ofertadas a la comunidad tales como Periodismo Deportivo Integral, Artes Escénicas, Animación y Arte Digital, Artes Audiovisuales y Locutor Nacional. 


Las inscripciones para todas sus carreras comienzan el lunes 14 de febrero a las 10 hs. y quienes deseen obtener más información pueden enviar un correo electrónico a formacionprofesional@unlam.edu.ar, o bien escribir un mensaje privado al Instagram: @formacionprofesionalunlam.

La Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), a través del Instituto de Formación Profesional y Capacitación, agregó la Tecnicatura en Guion Audiovisual a su oferta académica de cara al ciclo lectivo 2022.


Se trata de una carrera de nivel terciario que busca formar profesionales con el conocimiento más exigente y actualizado para elaborar e implementar proyectos de escritura de guiones acorde con las necesidades de diferentes medios de comunicación audiovisual.


El coordinador de la carrera, Jorge Maestro, destacó que “desde el minuto uno las y los alumnos contarán con las herramientas necesarias, tanto teóricas como prácticas para que su profesión de guionista sea de excelencia y redituable. La tarea es artística y recorrerán un sendero profesional hacia la creatividad”.


De esta manera, la Tecnicatura en Guion Audiovisual, que cuenta con 24 materias en su plan de estudio, aportará graduadas y graduados formados para redactar contenidos de ficción y no ficción para el cine, la televisión, las plataformas Over the top (OTT), la industria publicitaria y todos aquellos medios que requieran de la escritura para construir contenido audiovisual.


Asimismo, el Instituto de Formación Profesional y Capacitación posee otras cinco tecnicaturas ofertadas a la comunidad tales como Periodismo Deportivo Integral, Artes Escénicas, Animación y Arte Digital, Artes Audiovisuales y Locutor Nacional. 


Las inscripciones para todas sus carreras comienzan el lunes 14 de febrero a las 10 hs. y quienes deseen obtener más información pueden enviar un correo electrónico a formacionprofesional@unlam.edu.ar, o bien escribir un mensaje privado al Instagram: @formacionprofesionalunlam.

Seguir leyendo

Comunidad

Argentina presente en el XIII Congreso Internacional de Educación Superior

Publicado

el

El tradicional encuentro, que desde 1996 tiene lugar cada dos años en la ciudad de La Habana, en Cuba, es el marco de numerosas actividades plenarias, conferencias, mesas redondas y paneles de interés general, que cuentan con la presencia de especialistas de renombre mundial en torno al tópico Universidad.

La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN), como entidad presidente de la Federación de Sindicatos de Docentes Universitarios de América del Sur (FESIDUAS) participó del XIII Congreso Internacional de Educación Superior (Universidad 2022) en La Habana, Cuba, que reunió a delegados de más de 50 países y cuya apertura estuvo a cargo del Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

Fuente: sputniknews.com

“Es muy importante volver a participar de este espacio de debate y de reflexión sobre la mirada de los movimientos de izquierda, de los procesos políticos nacionales y populares y revolucionarios de nuestro continente, siempre en torno al tópico de Universidad”, destacó Daniel Ricci desde la FEDUN.

Además, delegados del gremio docente argentino mantuvieron una reunión de trabajo con Francesc Pedró (IESALC-UNESCO) para coordinar la participación de la FESIDUAS de cara a la Conferencia Mundial de Educación Superior, que organiza la UNESCO durante mayo próximo en la ciudad de Barcelona.

“El Congreso brindó un rico panorama de la Educación Superior latinoamericana en la actualidad, y trazó lineamientos de acción conjunta para hacer frente a los desafíos que la coyuntura postpandemia plantea”, expresaron desde la FEDUN a través de un comunicado.

Según se informó, en los intercambios de los expositores en las diversas actividades a lo largo del Congreso, las experiencias referidas mostraron un denominador común: la importancia de la labor sindical en el camino hacia una educación de calidad, inclusiva, con igualdad de oportunidades para todos. Además, tuvo lugar un nutrido intercambio con la Secretaria General del Sindicato de Trabajadores de Educación la ciencia y el Deporte de Cuba, Nyurka González.

fuente: FEDUN

En ese marco, el secretario general de la FEDUN, Daniel Ricci, reafirmó durante su intervención el fuerte compromiso de nuestra Federación con la Revolución Cubana y con el pueblo de Cuba y celebró la realización del congreso por tratarse de un “marco importantísimo a nivel internacional y en particular latinoamericano para nuestros gremios por las cuestiones que aquí se discuten previo a la Conferencia Mundial de Educación Superior de la UNESCO”.

“Es muy importante volver a participar de este espacio de debate y de reflexión sobre la mirada de los movimientos de izquierda, de los procesos políticos nacionales y populares y revolucionarios de nuestro continente, siempre en torno al tópico de Universidad”, agregó.

La FEDUN se hizo presente también en los distintos encuentros del grupo Kairos, fue parte del encuentro organizado por la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), y del seminario “Las organizaciones sindicales y gremiales hacia el desarrollo sostenible”.

También se tiene programada una reunión con el Ministro de Educación Superior de Cuba, José Ramón Saborido Loidi.

Reunión con el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz- Canel

El Presidente del Consejo de Estado y de Ministros recibió a nuestros delegados, reforzando la amistad y el fuerte vínculo de trabajo que, desde hace años, nuestra Federación mantiene con Cuba, y en particular con Díaz-Canel, con quien la relación se viene cultivando desde sus desde que era Ministro de Educación Superior de dicho país.

Fuente: FEDUN

En el encuentro se conversó acerca del rol de la Educación Superior cubana y argentina en el contexto latinoamericano, así como de la necesidad de la unidad de los trabajadores de la educación y los gremios de América Latina, con el objetivo de generar procesos de mayor igualdad y justicia social para todo el continente, previendo entre los distintos países de la región un destino común.

Seguir leyendo

Más vistos